lunes, 7 de septiembre de 2009

La broma del secador y los polvos de talco



Hola, la broma de los mentos y la coca-cola fue muy buena, aqui os dejo otra igual de buena

domingo, 6 de septiembre de 2009

Explicación de la reacción de los mentos con la cocacola

En la entrada anterior puse una broma de la reacción de los mentos y la coca-cola y me quedé con las ganas de explicaros porqué pasa esto, aqui lo teneis todo bien explicado


¿Por qué reacciona la Coca-cola con los caramelos Mentos?

Tomad una botella de Coca Cola Light, e introducid unos cuantos caramelos Mentos dentro. De repente, sin agitar ni nada, saldrá un magnífico géiser de varios metros de altura. Lo que podría ser un experimento escolar ha fascinado a muchos internautas (proliferan los vídeos en la Red), y ya aseguran que se trata de una excelente arma publicitaria, aunque ‘involuntaria’, para el fabricante Mentos.



ya existen cientos de vídeos sobre la ‘bebida explosiva’ en servicios de publicación como YouTube o Google Video en los que se muestra este curioso fenómeno. Se trata de introducir cuatro o cinco pastillas Mentos en una botella de dos litros de refresco: segundos más tarde sale el líquido a presión.







Mientras, los vídeos de jóvenes experimentando con el chorro de refresco se multiplican, aunque quizá el más espectacular es el un experimento que trata de imitar las fuentes de Bellagio en Las Vegas (EEUU). Dos estadounidenses, llamados Fritz Grobe y Stephen Voltz, realizan una increíble coreografía llena de chorros de Coca Cola, a partir de 101 botellas y 523 pastillas Mentos, de 10 minutos de duración. Pocas televisiones de EEUU se han podido resistir a emitir este vídeo, para deleite de los telespectadores.




Pero quien realmente está encantado es el fabricante de Mentos, Perfetti van Melle. El responsable de marketing de la empresa, Pete Healy, ha anunciado que quieren hablar con los autores de dicho vídeo para futuras colaboraciones, “como hacer una demostración más importante”, comentó. Esta popularidad repentina ha sido recibida como agua de mayo. La empresa, que no invierte más de 20 millones de dólares en publicidad al año, estima que las apariciones en medios y su difusión en la Red equivale a una inversión de unos 10 millones de dólares. No obstante, en Coca Cola no están tan contentos, ya que consideran que esto no se corresponde con la imagen de la bebida light (Diet Coke, en EEUU), según declaró la portavoz de la multinacional de Atlanta, Susan McDermott, al diario ‘Wall Street Journal’. “Preferimos que la gente beba ‘Diet Coke’ en lugar de que experimenten con ella”, comentó. Sin embargo, el experimento funciona con cualquier bebida carbonatada.





















La razón de porqué esta violenta reacción, es más física que química. La soda es básicamente agua, azucar y dioxido de carbono, que es lo que provoca las burbujas en el líquido. Si agitamos una botella cerrada de refresco, y la abrimos, provocamos que el gas se libere, arrastrando con él parte del líquido, al igual que si introducimos un objeto en la soda, veremos que las burbujas se adhieren a su superficie. Si añadimos sal a la soda, el efecto será más violento, ya que las burbujas se formarán en cada granito de sal. Las moléculas de agua se atraen uniendose fuertemente entre ellas, y forman una capa en cada burbuja de dioxido de carbono. Para que se forme una nueva burbuja, o se expanda alguna ya formada, se necesita que las moléculas se separen entre ellas, o lo que es lo mismo, eliminar la tensión superficial del líquido. Cuando echamos los Mentos en la soda, la gelatina y la goma arábiga rompen esta tensión superficial, que disuelve las cadenas de enlace del agua, y permite la expansión de las burbujas. A su vez, cada Mentos tiene pequeños agujeritos que favorecen la formación de burbujitas. Que el caramelo baje al fondo de la botella, y que la botella tenga una estrecha via de escape, son las razones de que el gas y el líquido emanen en forma de geiser. La razón de que este experimento se haya popularizado con la soda light, se debe al tipo de edulcorante que lleva este líquido, aparte de que las manchas que deja en la ropa, son más fáciles de limpiar. Tened cuidado, no obstante con realizar este experimento, ya hay mucha gente haciendo el moñas con ello.



Fuente: http://www.taringa.net/posts/noticias/130557/%C2%BFPor-qu%C3%A9-reacciona-la-Coca-cola-con-los-caramelos-Mentos.html

sábado, 5 de septiembre de 2009

La broma de los mentos y la coca-cola

Esta es la clásica broma de los mentos y la coca-cola, por si no os quedo claro como se hace en el video lo explico aqui:

  1. Se hace un agujero en el mentos y se pasa un hilo
  2. el hilo se ata
  3. se pone en la boquilla de la coca-cola y la tapas con el tapón
  4. cortas el hilo que sobre
  5. la víctima abre la coca-cola que erupciona y sale un geiser de varios metros

Es una buena broma para el día de los inocentes yo la probaré jaja.

Truco de los mecheros que no funcionan

Hola, estreno este blog sin un tema específico, espero que las entradas os entretengan, diviertan o ayuden; hoy empiezo con un pequeño truco que no es nada del otro mundo pero funciona. ¿Cuántas veces sales de casa con un mechero que no tiene gas y cuando lo necesitas no funciona? 2 mecheros que no tengan gas se pueden aprovechar así:

  1. coges uno de los 2 mecheros y le das al botón del gas (como indica la imagen de arriba)
  2. mantén presionado el botón del gas, acerca el otro mechero y da a la rosca para que salga el chispazo
  3. el primer mechero se encenderá (si sueltas el botón del gas el mechero se apagará)